“Health is a journey, not a destination. It’s all about taking small attainable steps and enjoying the process. Everything we consider as nutrition is really just a secondary source of energy.
We hunger for play, fun, touch, romance, intimacy, love, achievement, success, art, music, self-expression, lead ships, excitement, adventure and spirituality. All these elements are essential form of nourishment.
The relationship between food and lifestyle and how they both affect health is the prime focus of an integrative nutrition health coach.
We have to understand that the body is a system and that imbalances in the system create disease and ill health and forunderstand this system, we need to create a balance.”
Joshua Rosental, Intistute of integrative nutrition.

Puedes comer todo el kale y verduras verdes del mundo, pero si no estás nutriendo tu vida a nivel integral, no te sentirás vibrante, y bueno… NO ESTARÁS SALUDABLE.
Los invito a pensar que estar saludable no depende solo de la comida en nuestro plato, sino que depende también de la cantidad de agua que tomamos, el aire que respiramos, el amor en nuestra vida, la cantidad de ejercicio que hacemos a diario, el encuentro con nuestra vocación, el ambiente en nuestra casa, entre otras.
Vamos a hablar de alimentación primaria (Aspectos de nuestra vida como espiritualidad, carrera o trabajo que nos inspire, ejercicio regular y que nos guste, buenas relaciones, buen dormir, etc) y alimentación secundario (alimentos).
La alimentación primaria nos nutre, pero no viene en un plato. Cuando tu “alimentación primaria” está balanceada, tu “alimentación secundaria” pasa a segundo plano. Entre más trabajamos en balancear nuestra “alimentación primaria”, menos vamos a depender de la “alimentación secundaria” para vivir y estar en balance.
No solo estamos hambrientos por comida, tambiénnecesitamos amor, movimiento, estabilidad, aventura, expresión y balance en nuestra vida. Salud no es solo tema de dietas y ejercicio, va mucho más allá.
Trabajo con 8 principios:
· Bio individualidad: No todas las dietas y cambios de hábitos sirven para todos. Las personas tienen sus únicas necesidades y hay que enfocarlos según aspectos como genética, enfermedades, ciudad donden viven, estilo de vida etc. “la comida para uno, puede ser el veneno para otro”
· Alimentación primaria: Tu carrera, relaciones, espiritualidad, deporte, juegan un rol fundamental en mantener una vida saludable y alcanzar un bienestar total. Puedes comer muy saludable, pero si tienes un trabajo estresante o una relación tóxica, no estarás vibrando en salud y bienestar.
· Tú tienes el poder para sanar: Tu cuerpo está DISEÑADO para sanar. El corazón nunca se olvida de latir, los pulmones nunca paran de respirar, tus hormonas nunca paran de circular. Tú estás diseñado para estar saludable. Tú tienes la responsabilidad de ayudar a tu cuerpo a estar balanceado para sanar.
· Fitting out: Este es el principio que más me gusta… ser tú mismo. El entendimiento de lo diferente que eres y ser capaz de celebrar la diferencia ante la igualdad. Es aceptar, abrazar y compartir tu estilo de vida y elección de alimentos, para destacar lo auténtico que eres en vez de tratar de cambiar o evitar esa parte de ti, para tener que encajar con el resto.
· La comida cambia todo: Todo lo que comes, afecta tu bienestar en general. Tú eres lo que comes, lo que digieres y lo que botas. La comida entra a tu sangre y crea células, tejidos y órganos, por lo tanto cada alimento que te llevas a tu boca tiene el poder de re-generarte por completo
· Nutrición Post-moderna: Carrera, estudios, ambiente en tu casa, cocina, deporte, dormir, están totalmente conectados con tu nutrición y tu salud física, psicológica y emocional. Nutrición y crecimiento personal crecen juntos. No puedes querer mejorar uno, sin mejorar el otro, porque trabajan en conjunto. En la nutrición moderna, recibes una lista de alimentos que se aprueban y otros que no, sin enfocarse en cada individuo como seres únicos. Nutrición post moderna, reconoce al individuo como una totalidad y trabaja con los principios de “alimentación primaria y secundaria”
· Genética y geografía: “somos un árbol, con muchas ramas hacia arriba y muchas raíces hacia abajo”. Este es un tema que me apasiona demasiado. Para poder alimentarnos de la mejor manera y darle todo el potencial necesario a nuestro cuerpo para que sane, tenemos que mirar hacia nuestras raíces y ver de donde vienen, ya que la cultura juega un papel fundamental en nuestra nutrición. Un metabolismo asiático, trabajo de diferente manera a uno Europeo. Un metabolismo que se encuentra a temperaturas muy altas y humedad, procesa muy diferente a uno que se encuentra a frio y lluvia. Todo está en la genética y en el ambiente en el que te mueves en la actualidad.
· Unión cuerpo, mente y espíritu: Nos guste o no, somos una unión de todo en uno. Nuestros pensamientos afectan nuestras emociones, nuestras emociones nuestro cuerpo físico, nuestro cuerpo físico nuestra vida… y así vamos por la vida, enfrentando una totalidad. Nunca estarás bien físicamente si tu alma te está pidiendo a gritos cambios. Nunca estarás en balance si tus emociones cambian por no sentirte bien.
El cuerpo físico no es más que la representación de tus capas intangibles.
No existen los cambios rápidos o corto plazo. Los cambios bien hechos se demoran, pero se mantienen en el tiempo. La clave está en ir pisando pequeños pasos e ir creyendo en tu instinto de que cada cambio que vayas haciendo tendrá un tremendo impacto en tu presente y futuro.
¿Qué es un health coach?
Un soporte que empodera a sus clientes para que ellos mismos tomen responsabilidad de su salud y logren sus metas de bienestar personal a través de la acción, fomentando cambios positivos.
Nuestros principios:
· Educamos e inspiramos, porque nos gusta que nuestros clientes aprendan por ellos mismos a través de sus experiencias y no solo teorías y dietas establecidas.
· Acompañar, apoya, estar ahí en el proceso de nuestro cliente. Decimos cliente y no paciente, ya que no lo miramos como alguien que padece una enfermedad, sino que tiene una fuente infinita de potencial para superarse y sanarse.
· Ayudar a dar la mejor información para el bien de la humanidad y crear consciencia.
· Ayudar a entender que somos una totalidad, y ver qué hay detrás de esos malos habitos, ya que todo parte en la cabeza,
sigue en las emociones y termina en el cuerpo. Nosotros ayudamos a sanar de adentro hacia afuera, de una manera holística
· Cambiamos hábitos de vida, te cambiamos de por vida
· Nuestro enfoque fundamental es la relación entre comida y estilo de vida, y como los dos afectan la salud
Tips simples para optimizar tu salud:
· Haz del comer, una experiencia placentera
· Mastica bien tus alimentos (hasta que se vuelvan líquidos)
· Se conciente de cómo tu cuerpo reacciona a diferentes alimentos
· Enfócate en las cosas pequeñas. Escribe 5 cosas que quieres agradecer cada mañana.
· Da lo mejor de ti para tener buenas relaciones. Trabajar en tener una buena comunicación, respeto y honestidad.
· Elimina todo lo que ya no va contigo (alimentos, personas, situaciones). Eliminar ayuda a iluminar.
· Ayuda a tu circulación con estiramientos, masajes y alimentos.
· Permite que tu piel respire. Usa ropa mayormente de algodón
· Usa productos de higiene natural y sin químicos
· Recárgate a diario con meditación, naturaleza, yoga, respiraciones, deporte
· Mantén el orden en tu casa. Tu ambiente externo es un reflejo de tu ambiente interno
· Rodéate de árboles y plantas para ayudar a oxigenar el aire
· Minimiza el tiempo en la tecnología
