Ya es tiempo de re-conectar con tu sensualidad y feminidad inherente.
Una intención: despertar tu poder Venusino y tu esencia de mujer.
¿Estás dispuesta a despertar?
MujerVenus nace de la necesidad de conectarnos con nuestro femenino inherente en un tiempo donde la energía Yang es prioridad.
Hacer, producir, ir, volver, correr, parecer… todo es para ayer y nos olvidamos que vamos muy rápido hacia ningún lugar, por lo tanto no es dirección, es conexión lo que importa.
Hombre y mujeres tenemos ambas energías en nuestro cuerpo,
Femenina y masculina,
y este taller es una invitación para las mujeres a despertar ese femenino inherente que todas tenemos, pero desde la contención y presencia del masculino, por eso trabajaremos las dos polaridades.
Trabajaremos juntas en conectar con nuestros procesos, la paciencia, sensualidad, fluidez, espontaneidad, soltura de cadera y de toda la creatividad que hay estancada ahí, conectaremos con el silencio, despertar ese poder Venusino dentro nuestro, y alinearnos con nuestros ciclos naturales.
MujerVenus es una invitación exclusiva para re-conectarnos con nuestro cuerpo, escucharlo y dejarlo hablar para poder expresar toda esa sensualidad y magia que tiene por entregar.
Este vendría siendo la tercera edición presencial, y es un taller 99% Experiencial.
Movimientos conscientes y liberadores, sanación de útero, encuentro con nuestra esencia femenina, sentir el poder que nace cuando mujeres poderosas nos juntamos por un bien en común, y mucho más.
Mi misión es regalarte un mes de transformación profunda, de integración de esa parte femenina ancestral instintiva olvidada.
Llevo un viaje de seis años encontrándome con mi feminidad, y la verdad es que ha sido tan sanador y lindo, que ya me siento más preparada para compartirlo con ustedes.
Fue un antes y después en mi vida,
Será un antes y después en su vida,
y se las dice una energía predominante masculina que trabaja mucho su femenina.
Los beneficios de honrar nuestra esencia, son mágicos y transformadores, tanto para nosotras, como para nuestro entorno.
Primero que todo, les quiero decir que somos creadoras, somos poderosas.
Si podemos crear vida en nuestro útero, podemos crear lo que queramos. Pero para eso tenemos que enfocar energía en nosotras, mantener nuestra estabilidad, comprender nuestro ciclo y nutrirnos conscientemente.
Cuando logramos este balance y armonía con y para nosotras, todo lo demás alrededor nuestro empieza a estabilizarse y empezamos a vibrar en creatividad, conectamos con nuestra intuición, percepción, habilidades psíquicas y todo el poder femenino que nos pertenece.
Más que un evento, será un proceso que viviremos juntas.
Un mes de re-conexión y transformación profunda, donde las sacaré de su zona cómoda, las haré bailar, liberar tensiones y emociones desde los tejidos más profundos de su cuerpo. Haremos rituales poderosos para limpiar energías pasadas que pueden estar impidiendo que fluyan en su máximo potencial sexual y sensual… y tanto más.
No les quiero contar mucho, porque las quiero sorprender y que vivan el proceso sin expectativas.
Desde la apertura y fluidez femenina.
Pero si ya has ido a talleres míos y ves mi contenido en redes, entenderás un poco de qué se trata.
En este taller aprenderemos:
Causas principales de hormonas desbalanceadas y cómo eso nos desbalancea la vida. Mujer y su ciclo de la luna
Hueves de yoni y danza del vientre con invitada especial
Despertaremos arquetipos femeninos como Maria Magdalena, Virgen, Vesta en nosotras
Práctica de Embodiment para conectar con nuestra sensualidad y dejar que nuestro cuerpo se exprese.
Prácticas tántricas ancestrales para conectar con nuestro potencial sexual y sensual.
Práctica de movimiento y PNL para desgarrar creencias limitantes que no dejan fluir tu potencial sagrado.
Masaje especial para re-posicionar nuestro útero y regular desbalances.
Meditación del útero sagrado
Práctica para nivelar energía YIN y YANG en nuestra vida
Mucho movimiento, música sensual, baile y risas.
Flores, sabores y muchos colores.
En resumen, descubriremos cómo transformar nuestros bloqueos, en nuestro mayor potencial, y traer paz y armonía a nuestra vida.
Conectaremos con nuestra feminidad y estaremos en presencia del gran poder que se crea, cuando mujeres energéticas se juntan con una misión en común:
Ser mejores juntas.
El taller tiene una duración de un mes (Noviembre), 8 sesiones
Miércoles 3, 10,17,24
Viernes 5,12,19,26
De 8am a 9:30am en Rita Roux Café
Juan Bautista pastene 2827, Vitacura
El taller es extenso en información y energía.
La inversión es de $120.000 taller completo,
y para la inscripción se deja abonado $60.000 (Parte del total mencionado arriba)
Este valor incluye la experiencia, un regalo de Bienvenida, y sorpresas.
Este taller es para ti, si
Necesitas Bailar y liberar
Conectar con esa parte femenina y sensual que la sientes pero no la ves
Darte un regalo para tu cuerpo y alma
Necesitas un espacio de amor y contención entre mujeres.
Para prepararlas para el taller, les quiero dejar un texto que escribí hace un tiempo:
Reconciliandonos con lo femenino
“PARA TÚ PODER ENCONTRAR TU ENERGÍA FEMENINA, TIENES QUE PERDERTE UN POCO DE TU ENERGÍA MASCULINA Y CREAR APERTURA.
Este tiempo he escrito sobre los eclipses y de lo importante que es soltar estructuras obsoletas para dar apertura al cambio.
Siguiendo esta línea, creo interesante dar cuenta que la energía femenina se trata de abrir espacios receptivos para recibir energía de fertilidad.
El imperativo de la sociedad moderna es: haz y haz ahora, llena tu tiempo, llénate de cosas, completa, mantente ocupado, no tengas espacios vacíos. Todo esto hace que nos aferremos a la energía yang (masculina) y no dejemos espacios para la calma y tranquilidad. No se trata de que yang es estar ocupado, y yin es no hacer nada, o el hecho de que si quieres ser más femenina tienes que dejar de trabajar y estar calma ¡no! , es aprender a dejar espacios vacíos en nuestra vida.
Estamos en el tiempo de las Superwoman, mujeres que lo hacen TODO, completas, ocupadas, pero que, sin embargo, se van quedando encerradas en su HACER, Y ¿saben qué? debemos parar de angustiarnos por los espacios vacíos en nuestra cotidianidad, porque como mujeres, estamos diseñadas para ser pacientes y vivir en la incertidumbre. Vinimos a engendrar 9 meses, a esperar nuestro ciclo 3 semanas, biológicamente somos abiertas y nuestro útero está preparado para engendrar un ser, por lo tanto… somos seres pacientes y a la vez abiertos por naturaleza.
Nosotras las mujeres le tenemos miedo a esa apertura, por lo que estamos siempre ocupadas y nos olvidamos que tenemos una apertura inherente a nuestra condición femenina, la que sufrirá mucho si no se le da el espacio para que se exprese.
El espacio abierto invita, es sumamente atractivo, pero vivimos en una sociedad donde estar ocupados es sinónimo de éxito y no dejamos espacios vacíos, y si nos hay espacios, no hay manera de recibir nada porque no cabe. Si no hay espacio, y no está la apertura para que alguien o algo entre es muy difícil que esto ocurra. Es simple, pero como sociedad nos cuesta entender.
Lo que señalo en esta columna no significa el hecho de tener que poseer siempre un tiempo libre, sino que tenemos que dejar la posibilidad de que exista la incertidumbre y apertura para que las cosas pasen, y poder sorprendernos, asombrarnos y estar abiertas a la satisfacción de todo tipo.
Debemos dejar espacio para la imaginación.
Muchas veces sucede que llenamos ese espacio en nuestro cuerpo con comida, compras, vicios, trabajo o relaciones tóxicas. Esto sucede porque no somos capaces de integrarlo en nosotras, de darnos cuenta de que somos seres abiertos y que tenemos que crear espacio en nuestra vida.
Entonces ¿Cómo podemos reconciliarnos con nuestra apertura femenina?
Reconciliarnos con nuestra apertura es empezar a preguntarnos en lo más profundo de nuestro ser si realmente tenemos ganas de hacer eso que debemos realizar. Olvidamos preguntamos por las ganas que tenemos de realizar las cosas, porque ahora todo es un MUST. Darnos el espacio para preguntarnos es estar cerca de la feminidad y apertura, porque, de esta forma, abrimos a una gama de posibilidades que antes se encontraban totalmente tapadas por la lista de miles de cosas por hacer. Es agregar un poco de pausa, calma y espera a nuestra vida.
Reconciliarnos con esta apertura, no solo ayuda a que distribuyamos de mejor forma el tiempo real, sino que podemos realizar una mejor distribución de nuestros propios tiempos, de los tiempos de nuestro cuerpo, de nuestros ciclos, de nuestros propios momentos. Y hablemos de momentos, porque el tiempo es muy abstracto y es muy difícil de agarrar, uno lo nombra y ya se esfuma, mientras que la noción de momento le da un marco a esa apertura. Los momentos tienen un principio y un final. Uno puede tener momentos de ocio, de relajo, de apertura, satisfacción, momento de reflexión, para pensar, para ir a caminar, para trabajar, compartir, momentos contigo, momentos para estar en pareja o acompañado, momento para escribir, momento para leer.
Viviendo más los momentos, le estamos dando espacio a que nuestra feminidad se exprese y al mismo tiempo fluyamos.
Reconciliar con esa apertura física y mental inherente que tenemos nosotras las mujeres ayuda a reconciliarnos con nuestro lado femenino, con nuestra vida, con nuestros momentos, con nuestro cuerpo.
La energía femenina tiene que ver con esto, con atrevernos a estar abiertas y dejar espacio en nuestra vida para fluir con esta apertura y estar abiertas a sentir, a percibir y bueno a lo que más nos cuesta: RECIBIR.”
Más que un taller, una experiencia
Yo te guío, tú te expresas
Nos vemos muy pronto,
Victoria Frangipani